Indra Group ha anunciado un ambicioso plan de crecimiento en Andalucía que contempla una inversión superior a 80 millones de euros y la creación de más de 500 puestos de trabajo cualificado en los próximos dos años. Esta iniciativa situará a la comunidad como uno de los núcleos clave para el desarrollo tecnológico e industrial de la compañía a nivel nacional.
El anuncio fue realizado por el presidente ejecutivo de Indra, Ángel Escribano, tras una reunión mantenida con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en el Palacio de San Telmo. Durante el encuentro, Escribano detalló una hoja de ruta que tiene como objetivo duplicar la actividad del grupo en la región, elevando su plantilla total a más de 3.700 profesionales especializados.
El plan de expansión contempla inversiones en sectores de alto valor añadido como la Logística 4.0 para el Ejército de Tierra, industria inteligente, ciberseguridad, sistemas electrónicos aeronáuticos y capacidades de producción e ingeniería avanzada. Además, refuerza las operaciones que Indra ya desarrolla en defensa, espacio y digitalización, a través de su filial Minsait, que participa en proyectos para mejorar la competitividad de sectores como energía, industria, finanzas, salud y administración pública.
Una inversión superior a 80 millones de euros y la creación de más de 500 puestos de trabajo cualificado en los próximos dos años.
Con presencia en todas las provincias andaluzas y siete centros operativos —entre ellos, uno de los principales en Alcalá de Guadaíra—, Indra consolidará su papel como empresa tractora del ecosistema tecnológico regional. La expansión también generará empleo indirecto al dinamizar una red de proveedores, startups y pymes locales, contribuyendo a orientar la economía andaluza hacia actividades de alto contenido tecnológico.
En paralelo, la compañía reforzará su colaboración con universidades y centros de formación profesional de la comunidad, con el objetivo de atraer y retener talento joven. Indra ya impulsa programas de cátedras y prácticas que permiten a recién graduados acceder a una carrera en tecnología de vanguardia sin abandonar la región.
Esta estrategia de crecimiento regional se alinea con los objetivos del Ministerio de Defensa, dentro del plan para reforzar la soberanía tecnológica del país. Indra también mantiene una estrecha colaboración con la Agencia Espacial Española, con sede en Sevilla, y ha incorporado a su grupo a empresas locales punteras como Deuser (digitalización industrial) y Clue (electrónica aeronáutica).
Con esta iniciativa, Andalucía no solo se convierte en un pilar de la expansión de Indra, sino también en un polo de referencia para el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas en España.
Foto: indracompany.com