Portada » España acelera su expansión hotelera con 775 nuevos establecimientos hasta 2028

España acelera su expansión hotelera con 775 nuevos establecimientos hasta 2028

La inversión prevista en la expansión hotelera supera los 7.800 millones de euros, con un claro foco en hoteles de alta gama

por Area Investment
expansión hotelera

España vive un momento de expansión hotelera sin precedentes. Según el informe The Hotel Property Telescope de la consultora EY-Parthenon, entre 2024 y 2028 se inaugurarán o remodelarán 775 hoteles en el país, lo que supondrá añadir 51.995 habitaciones al parque actual. Más de dos tercios de esta nueva oferta corresponderán a establecimientos de cuatro y cinco estrellas, reflejando la apuesta por elevar la calidad y el posicionamiento del destino.

España cuenta actualmente con 16.493 hoteles y 890.601 habitaciones, por lo que este plan de crecimiento representa un aumento del 4,7 por ciento y 5,8 por ciento, respectivamente. El esfuerzo inversor estimado asciende a 7.800 millones de euros, de los que 5.300 millones se destinarán a proyectos de gama alta.

Andalucía, líder de la expansión

La comunidad andaluza será el epicentro de este desarrollo de expansión hotelera, concentrando el 34 por ciento de los proyectos: 260 hoteles y 18.115 habitaciones, muy por delante de la Comunidad Valenciana (126 hoteles y 9.059 habitaciones). Madrid (66), Canarias (44), Cataluña (41) y Galicia (33) completan la lista de regiones con mayor actividad.

El estudio revela que el 59 por ciento de las nuevas habitaciones procederán de proyectos completamente nuevos, el 26 por ciento de cambios de uso de edificios y el 15 por ciento de reposicionamientos. El año 2025 será clave, con 453 inauguraciones previstas (más de la mitad del total) y 26.661 nuevas llaves.

Renovación y reposicionamiento como palanca de valor

Cadenas como Meliá, Riu, Palladium, Minor Hotels o Barceló están impulsando reformas profundas para adaptarse a las nuevas demandas del viajero: experiencias personalizadas, sostenibilidad, tecnología y diseño contemporáneo. Estas mejoras permiten no solo actualizar la oferta, sino también subir de categoría y atraer a un turista con mayor poder adquisitivo.

Entre los proyectos destacados figuran la transformación del ME Puerto Banús y el nuevo ZEL Madrid (Meliá y Rafa Nadal), la reconversión del Nautilus de Torremolinos en un Riu Palace, o la reforma del NH Collection Amistad Córdoba para alcanzar las cinco estrellas.

Mercado de inversión en auge

En paralelo, el segmento hotelero se ha consolidado como uno de los más atractivos para el capital institucional. Solo en el primer semestre de 2025 se transaccionaron activos por 1.756 millones de euros, un 7 por ciento más interanual, y EY estima que a final de año se alcanzarán los 3.500 millones. La firma ha asesorado en 129 operaciones por valor de 5.963 millones en lo que va de año, triplicando el volumen registrado en el mismo periodo de 2024.

Con un turismo que ronda los 90 millones de visitantes internacionales anuales y unas infraestructuras cada vez más competitivas, España refuerza su liderazgo global como destino de primer nivel y consolida el hotel como protagonista indiscutible del mercado inmobiliario.

Foto: Alexander Videnov (Unsplash)

Deja un comentario

MAGACÍN DE INVERSIÓN EN ANDALUCÍA. Portal periodístico sobre las realidades y potencialidades de la Comunidad Andaluza para invertir en grandes proyectos. Dirección → AREA International Consultancy. Producción → Ventana Comunicación

Lista de correo

2023 © Copyright Area Investment – Todos los derechos reservados  |  Diseñado y gestionado por Ventana COM.