Andalucía se consolida como motor del mercado inmobiliario español. En los primeros cinco meses de 2025, la región ha registrado 59.532 operaciones de compraventa de viviendas, lo que representa el 19,9 por ciento del total nacional, su mayor cuota desde 2007.
El incremento interanual de compraventa de viviendas alcanza el 22,1 por ciento, superando en dos puntos la media del país, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) analizados por la Secretaría General de Economía de la Junta.
En mayo, el mercado inmobiliario andaluz experimentó un fuerte impulso con un aumento interanual del 34,1 por ciento en las compraventas inscritas en los registros de la propiedad. Este crecimiento se sustenta en el repunte de la vivienda nueva, que creció un 42,3 por ciento, y de la de segunda mano, con un avance del 31,6 por ciento.
El mercado libre acaparó la mayor parte de las operaciones, con un alza del 36 por ciento en mayo y del 22,9 por ciento en el acumulado anual (54.890 viviendas). En el segmento de Vivienda de Protección Oficial (VPO), Andalucía también superó la media nacional, con un aumento del 13,4 por ciento frente al 12,7 por ciento registrado en el conjunto de España.
Andalucía refuerza su papel protagonista en la actividad inmobiliaria española, impulsada por un sector constructor en clara expansión.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha valorado el «excelente comportamiento» del sector de la construcción, subrayando que el PIB andaluz creció un 0,6 por ciento en el primer trimestre respecto al trimestre anterior y un 3,1 por ciento en términos interanuales.
El dinamismo se refleja también en el consumo de cemento, que aumentó un 8,3 por ciento interanual en el primer semestre, situándose en 1.688.024 toneladas, la cifra más alta para este periodo desde 2011.
Con estos resultados, Andalucía refuerza su papel protagonista en la actividad inmobiliaria española, impulsada por un sector constructor en clara expansión y por una demanda sostenida tanto de vivienda nueva como de segunda mano.
Foto: Troy Mortier (Unsplash)