El mercado inmobiliario de Sevilla vive un momento de expansión sin precedentes. Según el último informe de Savills, la oferta de vivienda nueva en la capital andaluza y su área metropolitana ha pasado de menos de mil unidades disponibles en 2024 a superar las cinco mil en 2025. Este crecimiento responde tanto a la salida al mercado de promociones ya iniciadas como a la puesta en marcha de nuevos desarrollos.
La presentación del estudio «Visión Sevilla 2025» reunió en la ciudad a Alejandro Campoy, director general de Savills; José Félix Pérez-Peña, responsable de Savills Andalucía; e Irene Giménez, directora de Savills Sevilla, junto al delegado de Urbanismo del Ayuntamiento, Juan de la Rosa. Durante el acto se destacó que Sevilla atraviesa una etapa de transformación que combina dinamismo económico, disponibilidad de suelo y una planificación urbanística que está atrayendo inversión nacional e internacional.
Desde el Ayuntamiento, De la Rosa subrayó que en poco más de un año se han desbloqueado 20 desarrollos urbanísticos y que hay otros 35 en tramitación. Además, adelantó que ya se preparan bolsas de suelo estratégicas como Santa Bárbara, Pítamo o Higuerón Norte, claves para el periodo 2027-2031. En paralelo, la puesta en marcha de la Oficina Sevilla Acelera y la nueva OROA busca simplificar trámites y agilizar la construcción de cerca de 18.000 viviendas.
El informe también destaca la capacidad potencial de la ciudad para incorporar hasta 73.000 viviendas en once ámbitos de desarrollo. Entre los proyectos más recientes figura Santa Bárbara–San Nicolás, en Sevilla Este, que sumará unas 1.600 unidades.
En materia de precios, la vivienda nueva plurifamiliar alcanza los 2.846 euros por metro cuadrado, con un aumento interanual del 8,9 por ciento, mientras que la unifamiliar se sitúa en 2.306 euros por metro cuadrado tras un alza del 2,3 por ciento. Esta evolución refleja, según Savills, un mercado sólido y en equilibrio con la generación de nuevos hogares.
El sector residencial no es el único en crecimiento. El segmento Living gana protagonismo con más de 2.000 unidades de Build to Rent, mientras que el senior living requerirá inversiones cercanas a 500 millones de euros para cubrir la demanda de camas adicionales. El mercado hotelero también marca récords: Sevilla cuenta ya con 272 establecimientos, 24 de ellos de cinco estrellas o gran lujo, y un pipeline de 30 nuevos proyectos enfocados a categorías superiores.
En oficinas, la presión de la demanda en zonas prime como Nervión o Sevilla Tech Park ha elevado las rentas hasta 10,9 euros por metro cuadrado al mes, con picos que superan los 22 euros. El frente del Guadalquivir y el ámbito portuario serán protagonistas en los próximos años con más de 38.000 metros cuadrados de superficie de calidad en desarrollo.
En logística, la disponibilidad ronda el dos por ciento, lo que mantiene el interés inversor en proyectos de gran formato en municipios como Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra.
Con este conjunto de datos, Savills concluye que Sevilla no solo afronta un cambio de ciclo inmobiliario, sino que se posiciona como uno de los mercados más atractivos del sur de Europa para vivir, trabajar e invertir.
Foto: Dan Formsma (Unsplash)