Portada » Sevilla y Cádiz desbancan a la Costa del Sol en inversión hotelera en el primer semestre de 2025

Sevilla y Cádiz desbancan a la Costa del Sol en inversión hotelera en el primer semestre de 2025

Entre Sevilla y Cádiz suman 85 millones de inversión hotelera frente a los 30 millones de euros que cosecha la Costa del Sol.

por Area Investment
Inversión hotelera (Iconic Luxury Hotels Marbella)

Entre enero y junio de 2025, las provincias de Sevilla y Cádiz han sumado conjuntamente 85 millones de euros de inversión hotelera, frente a los 30 millones de euros captados por Málaga, una cifra que refleja una contracción muy significativa respecto a los 168 millones registrados por esta última en el mismo periodo de 2024.

Colliers destaca que el dinamismo inversor se ha trasladado hacia nuevas geografías, con ciudades como Valencia, Cádiz y Sevilla mostrando mayor actividad que destinos tradicionales como la Costa del Sol. Esta tendencia responde tanto a la búsqueda de oportunidades fuera de los mercados saturados como al auge de nuevos proyectos de reposicionamiento en zonas urbanas y costeras menos explotadas.

Sevilla triplica su inversión hotelera

En Sevilla, la inversión hotelera se ha multiplicado por tres, pasando de 11 millones en 2024 a 41 millones en 2025. Entre las operaciones más destacadas figura la adquisición por parte de Blasson Property del emblemático edificio de Plaza Nueva, con más de 4.500 m² en pleno centro histórico. Además, la cadena Kaizen Hotels se prepara para operar un nuevo hotel en el barrio de Triana, promovido por el grupo francés Calli Group.

Cádiz cuadruplica su captación de capital

Por su parte, Cádiz ha cuadruplicado sus cifras de inversión, pasando de 9 a 44 millones de euros. Y aún podría cerrar el año con un dato récord si se suma la operación del Fairmont La Hacienda, una venta por 170 millones de euros que se encuentra pendiente de aprobación y que se contabilizará en el segundo semestre. Este resort, actualmente propiedad de Millenium Hospitality, será adquirido por ASG Homes.

Por comunidades autónomas, Andalucía lidera la lista al concentrar 306 millones de inversión hotelera, un 28 por ciento del total del volumen operado en España, por delante de Cataluña y Canarias que han registrado inversiones de 241 millones de euros (22 por ciento) y 126 millones de euros (12 por ciento), respectivamente.

El mercado hotelero nacional ha crecido un 20 por ciento, alcanzando los 1.766 millones de euros en el primer semestre. Esta cifra representa el tercer mejor registro histórico para este periodo y confirma la recuperación del sector tras la pandemia. A lo largo de los últimos 12 meses, la inversión acumulada supera los 3.600 millones de euros, reforzando a España como uno de los mercados hoteleros más activos de Europa.

El informe de Colliers señala que el 74 por ciento del capital se ha dirigido a hoteles de 4 y 5 estrellas, con un precio medio de 188.600 euros por habitación, reflejando una clara apuesta por el turismo de mayor poder adquisitivo. Además, destaca un giro en el perfil inversor: el 64 por ciento del volumen transaccionado ha sido protagonizado por capital nacional, lo que rompe la tendencia de los últimos años dominada por fondos internacionales.

Buenas previsiones para el segundo semestre

De cara a la segunda mitad del año, las perspectivas son positivas. Colliers prevé que las operaciones pendientes superen los 2.000 millones de euros, con transacciones en fase avanzada como la compra del Fairmont Alcaidesa y el porfolio de Silken Hotels, valorado en 200 millones de euros. Si se cumplen estas previsiones, 2025 cerrará superando nuevamente los 3.000 millones de inversión hotelera, afianzando la solidez del sector.

Sevilla y Cádiz emergen como nuevos polos de atracción para el capital hotelero, rompiendo la hegemonía de la Costa del Sol y posicionándose como alternativas sólidas dentro del mapa inversor español.

Foto: Iconic Luxury Hotels Marbella (iconicluxuryhotels.com)

Deja un comentario

MAGACÍN DE INVERSIÓN EN ANDALUCÍA. Portal periodístico sobre las realidades y potencialidades de la Comunidad Andaluza para invertir en grandes proyectos. Dirección → AREA International Consultancy. Producción → Ventana Comunicación

Lista de correo

2023 © Copyright Area Investment – Todos los derechos reservados  |  Diseñado y gestionado por Ventana COM.