La modernización del tejido empresarial andaluz ha dado un paso firme con la canalización de 74 millones de euros en incentivos directos a 294 empresas, una inversión estratégica impulsada por la agencia pública Andalucía TRADE. Esta inyección económica ha movilizado un volumen total de inversión privada que supera los 158 millones de euros.
Así lo ha expuesto la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, durante el cierre del foro de emprendimiento Alhambra Venture en Granada, donde destacó el balance del primer año de funcionamiento de estas líneas de apoyo. Las ayudas, dotadas inicialmente con 244 millones de euros, están enfocadas en reforzar la competitividad de las pymes, facilitar la creación de nuevas empresas y fomentar proyectos de I+D.
Andalucía TRADE: una ventanilla única para hacer crecer empresas
La consejera subrayó que la Junta se marcó como prioridad redefinir la relación entre administración y empresa. «El objetivo era dejar de ser un obstáculo para convertirnos en un socio que impulse su desarrollo», señaló. Esto se ha traducido en medidas como la creación de Andalucía TRADE, una plataforma que centraliza todos los servicios públicos para empresas: financiación, internacionalización, servicios avanzados y captación de inversiones.
Entre otras iniciativas, también se ha destacado la puesta en marcha de la Unidad Aceleradora de Proyectos, una herramienta de tramitación ágil que facilita la ejecución de inversiones clave para el desarrollo regional.
Granada: ecosistema biotecnológico en crecimiento
Granada se presenta como uno de los polos más dinámicos del sur de Europa en sectores como biotecnología y salud. En la provincia, Andalucía TRADE ha aprobado 16,2 millones en incentivos destinados a 39 proyectos, con una inversión total de 31 millones de euros y la creación prevista de 42 empleos.
La apuesta local por la innovación se refleja en infraestructuras como el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) y la aceleradora AcexHealth, especializada en startups de sectores como biotech, pharma, medtech y digital health.
Un modelo que prioriza las ideas con potencial
La filosofía de Andalucía TRADE es clara: ninguna buena idea debe quedarse sin desarrollar por falta de financiación. El ecosistema de apoyo público-privado que se está fortaleciendo en Andalucía tiene como meta hacer de la región un entorno competitivo, estable y atractivo para la inversión.
Foto: andaluciatrade.es