Portada » Más de 40.000 millones de euros en exportaciones en Andalucía

Más de 40.000 millones de euros en exportaciones en Andalucía

Andalucía cerró 2024 con su segundo mejor registro de exportaciones, superior a la media nacional y aumentando un 4,2 por ciento respecto a 2023.

por Area Investment
Exportaciones en Andalucía

Las exportaciones en Andalucía en 2024 superaron los 40.000 millones de euros. Una cifra que representa un crecimiento superior al promedio nacional. Según los datos difundidos por la Junta, las ventas al exterior alcanzaron los 40.173 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,2% respecto al año anterior, superando en cuatro puntos el incremento medio de España, que fue del 0,2%.

Además, Andalucía se posiciona como la única de las cuatro principales regiones exportadoras con crecimiento positivo, contrastando con la caída registrada en Cataluña (-0,5 por ciento), Madrid (-5,4 por ciento) y la Comunidad Valenciana (-2,7 por ciento).

La consejera de Economía, Carolina España, ha subrayado el impacto global de la marca Andalucía, destacando que estos datos representan el segundo mejor registro histórico de exportaciones en Andalucía, solo por detrás del de 2022 (42.680 millones). Este repunte se produce en un contexto en el que otras regiones han experimentado estancamiento o descensos, sumado a la reducción en el precio de las materias primas energéticas.

El crecimiento ha sido impulsado principalmente por las exportaciones no energéticas, que han aumentado un 5,7 por ciento hasta alcanzar los 33.661 millones de euros. En paralelo, las importaciones se situaron en 24.418 millones, generando un superávit de 9.243 millones, en contraste con el déficit comercial no energético de 9.833 millones en España. Si se incluyen los datos del sector energético, las importaciones ascendieron a 41.315 millones, logrando una balanza comercial andaluza prácticamente equilibrada.

 

Andalucía se posiciona como la única de las cuatro principales regiones exportadoras con crecimiento positivo.

 

El aceite de oliva lidera las exportaciones

Entre los productos más solicitados en exportaciones en Andalucía, el aceite de oliva se situó a la cabeza con ventas récord de 4.570 millones de euros, representando el 11,4 por ciento del total. En conjunto, el sector de grasas y aceites animales o vegetales alcanzó los 5.239 millones, con un crecimiento del 37 por ciento. Otros sectores también registraron incrementos significativos, como el aeroespacial (+35 por ciento), que alcanzó los 2.703 millones, y la agroindustria, con un avance del 21,6 por ciento en las preparaciones de hortalizas y frutas (887 millones).

Asimismo, las exportaciones de frutas crecieron un 8,7 por ciento, mientras que las de hortalizas, aunque solo aumentaron un 0,45 por ciento, representaron el 10,5 por ciento del total de ventas al exterior, logrando recuperarse tras un inicio de año complicado. En el sector industrial, los principales avances se dieron en maquinaria y aparatos mecánicos (+4 por ciento, 848 millones), cobre y sus manufacturas (+12,9 por ciento, 1.920 millones) y minerales metalíferos (+13,2 por ciento, 1.349 millones). A pesar de la bajada en los precios, los combustibles y aceites minerales siguen liderando el volumen total de ventas, con 5.888 millones, aunque con una caída del 4,6 por ciento.

Mercados y distribución geográfica

Los productos andaluces llegaron a 206 destinos internacionales, con la Unión Europea como principal mercado, destacando Alemania, Francia, Italia y Portugal. Estados Unidos se mantiene como el principal destino fuera de Europa, aunque con una leve reducción del 2,76 por ciento debido a la caída en la venta de combustibles. Reino Unido, Marruecos (+12,4 por ciento) y Países Bajos figuran entre los principales compradores, mientras que China (+16,1 por ciento) y Bélgica (+37,7 por ciento) fueron los mercados con mayor crecimiento.

En cuanto a la distribución geográfica de las exportaciones, seis de las ocho provincias andaluzas experimentaron aumentos en sus ventas al exterior, con cuatro alcanzando cifras récord. Sevilla lideró el crecimiento con un alza del 22,2 por ciento, logrando exportaciones por valor de 9.977 millones de euros, lo que representa una cuarta parte del total regional.

Foto: Lucio Patone (Unsplash)

Deja un comentario

MAGACÍN DE INVERSIÓN EN ANDALUCÍA. Portal periodístico sobre las realidades y potencialidades de la Comunidad Andaluza para invertir en grandes proyectos. Dirección → AREA International Consultancy. Producción → Ventana Comunicación

Lista de correo

2023 © Copyright Area Investment – Todos los derechos reservados  |  Diseñado y gestionado por Ventana COM.