Portada » Cádiz impulsa un corredor verde que transformará su papel en la energía europea

Cádiz impulsa un corredor verde que transformará su papel en la energía europea

El macroproyecto de Avalon Renovables desplegará un corredor verde con ocho plantas de hidrógeno interconectadas a lo largo de 134 kilómetros y prevé una inversión de 8.000 millones de euros.

por Area Investment
corredor verde

La provincia de Cádiz se prepara para un cambio estructural que la situará en el epicentro de la transición energética con un enorme corredor verde. Avalon Renovables ha presentado el Proyecto Bahías de Algeciras y Cádiz (PBAC), un plan de gran escala que contempla la construcción de ocho plantas de hidrógeno verde alimentadas con energía solar, unidas por un hidroducto de 134 kilómetros que atravesará la provincia de norte a sur.

El corredor verde comenzará en Puerto Serrano, en el límite con Sevilla, y conectará municipios como Villamartín, Jaulón, Arcos Sur, San José del Valle y Jerez Este, hasta culminar en el Puerto de Algeciras, donde el hidrógeno será transformado en amoniaco verde. Este combustible limpio tendrá aplicaciones en transporte marítimo, industria química y fertilizantes, reforzando la competitividad de la región.

Un megaproyecto de referencia en el sur de Europa

Avalon estima que la infraestructura contará con más de 860 MW de potencia instalada, lo que permitirá generar unas 800.000 toneladas anuales de amoniaco verde. La inversión asociada supera los 8.000 millones de euros, una cifra que incluso rebasa la propuesta inicial del Valle Andaluz del Hidrógeno.

El puerto algecireño, que ya gestiona más de 100.000 embarcaciones al año, se convertirá en un hub estratégico para la exportación de combustibles sostenibles, posicionando a Cádiz como un punto de conexión energético clave entre Europa, África y América.

Impacto económico y social para la provincia

Más allá de su dimensión tecnológica, el PBAC promete ser un motor de desarrollo económico y de empleo. Según Avalon y las autoridades locales, el proyecto podría generar miles de puestos de trabajo directos e indirectos, tanto en la fase de construcción como en la posterior operación y mantenimiento de las plantas.

El efecto arrastre también beneficiará a pymes, autónomos y el tejido logístico, consolidando una transición hacia un modelo industrial sostenible en una comarca con gran tradición portuaria y manufacturera.

Cádiz, en el tablero de la economía verde

La iniciativa de Avalon se suma a la impulsada por Moeve y apoyada por la Junta de Andalucía, con el objetivo común de convertir el Campo de Gibraltar en un polo europeo de referencia en hidrógeno verde. Esta estrategia no solo responde a la demanda global de energías limpias, sino que también marca el inicio de un nuevo mapa industrial para el sur peninsular, con Cádiz como actor protagonista.

Foto: avalonrenovables.com

 

Deja un comentario

MAGACÍN DE INVERSIÓN EN ANDALUCÍA. Portal periodístico sobre las realidades y potencialidades de la Comunidad Andaluza para invertir en grandes proyectos. Dirección → AREA International Consultancy. Producción → Ventana Comunicación

Lista de correo

2023 © Copyright Area Investment – Todos los derechos reservados  |  Diseñado y gestionado por Ventana COM.