Portada » La inversión extranjera en Andalucía aumentó un 41 por ciento en 2024

La inversión extranjera en Andalucía aumentó un 41 por ciento en 2024

El sexenio 2019-2024 es el mejor de la historia y la inversión extranjera en Andalucía se sitúa 22 puntos por encima de la media nacional.

por Area Investment
inversión extranjera en Andalucía

La comunidad andaluza está de moda fuera de sus fronteras. La inversión extranjera en Andalucía alcanzó los 837 millones de euros en 2024, una cifra que representa el segundo mejor registro en la última década, solo superado por el excepcional dato de 2022, y supone un incremento del 41 por ciento en comparación con 2023 (595 millones).

Además, este crecimiento es 22 puntos porcentuales superior al promedio nacional (19 por ciento). En palabras de Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, esto responde a la creciente reputación y solidez de la Marca Andalucía en el contexto nacional e internacional, lo que ha potenciado el interés y la atracción de inversores.

Según el Registro oficial de Inversiones, la media anual de inversión extranjera entre 2015 y 2024 se situó en 696 millones de euros, lo que convierte a este sexenio en un período de récord alcanzando un acumulado de 5.026 millones de euros.

Esta cifra de inversión extranjera en Andalucía duplica el registrado entre 2013 y 2018 (2.641 millones) y supera en un 54 por ciento al que había sido el mejor sexenio hasta la fecha (2007-2012), cuando la inversión extranjera alcanzó los 3.265 millones de euros.

En cuanto al origen de los fondos, cinco países superaron la barrera de los 80 millones de euros en 2024: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Dinamarca y Alemania. Estados Unidos lideró la inversión con 193 millones de euros (23 por ciento del total), principalmente en construcción de edificios y servicios financieros auxiliares, logrando su mejor cifra en Andalucía desde 2019.

 

La inversión extranjera en Andalucía alcanzó los 837 millones de euros en 2024, una cifra que representa el segundo mejor registro en la última década.

 

El Reino Unido siguió con 128 millones de euros (15,3 por ciento), destacando en sectores como la gestión deportiva y el comercio minorista de productos alimentarios. Francia, con 87 millones (10,4 por ciento), enfocó su inversión en la fabricación de productos metálicos, mientras que Dinamarca alcanzó su mejor cifra histórica con 85 millones (10,1 por ciento), centrándose en el suministro de energía. Alemania completó el grupo con 82 millones (9,8 por ciento), destacando en servicios de alojamiento.

Desde el punto de vista sectorial, la construcción de edificios captó el 20 por ciento del total de las inversiones (167 millones, incluidos 31 millones de financiación intragrupo), seguida por el suministro de energía (12 por ciento, 101 millones), comercio mayorista e intermediación (9,3 por ciento, 78 millones), actividades deportivas y recreativas (7,3 por ciento, 61 millones) y fabricación de productos metálicos (7,2 por ciento, 60 millones).

En cuanto al tipo de inversión, las adquisiciones representaron la mayor parte en 2024 con 431 millones de euros (51,5 por ciento), seguidas por ampliaciones de capital (29,1 por ciento) y nuevas inversiones (19,4 por ciento). Considerando el tipo de inversor, el 48 por ciento provino de sociedades, seguido de instituciones de inversión colectiva privada (29,3 por ciento), personas físicas (21,8 por ciento) y fondos soberanos (0,9 por ciento).

Foto: Iliya Jokic (Unsplash)

Deja un comentario

MAGACÍN DE INVERSIÓN EN ANDALUCÍA. Portal periodístico sobre las realidades y potencialidades de la Comunidad Andaluza para invertir en grandes proyectos. Dirección → AREA International Consultancy. Producción → Ventana Comunicación

Lista de correo

2023 © Copyright Area Investment – Todos los derechos reservados  |  Diseñado y gestionado por Ventana COM.