La construcción de vivienda pública está en auge. En enero de 2025 las licitaciones para la construcción de este tipo de inmuebles alcanzaron un total de 175 millones de euros. Esta cantidad supone un incremento del 477 por ciento respecto al mismo mes de 2025. Son datos extraídos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mivau).
En este primer mes de 2025 las administraciones públicas españolas impulsaron proyectos de vivienda con una inversión que no se veía en un mes de enero desde hace 16 años. De acuerdo con las estadísticas oficiales, esta cifra refleja el compromiso gubernamental de fortalecer el parque público de vivienda con estándares similares a los europeos.
Desde el Mivau explican que este crecimiento responde a la estrategia del Gobierno para garantizar que la vivienda construida con recursos públicos permanezca en el dominio público de forma permanente. En este sentido, hacen una llamada a las comunidades autónomas para que adopten este principio y aseguren que estas viviendas sigan destinadas al interés general.
En términos globales, las administraciones licitaron 1.714 millones de euros en obras, de los cuales 874 millones correspondieron a edificación y el resto a ingeniería civil. Dentro de la categoría de edificación, el sector residencial alcanzó los 272 millones de euros, y la vivienda pública representó el 64 por ciento de esta cantidad, con 175 millones.
El volumen de licitación registrado en enero ya supone casi una cuarta parte (23 pro ciento) del total adjudicado para vivienda pública en 2024, lo que sugiere que 2025 podría marcar un nuevo récord en este ámbito.
Foto: Samuel Regan-Asante (Unsplash)