Barceló Hotel Group continúa su estrategia de crecimiento en Andalucía, con una presencia que abarca todas las provincias salvo Córdoba y Jaén. La compañía opera actualmente 25 establecimientos en la comunidad autónoma, sumando cerca de 6.200 habitaciones y consolidándose como uno de los actores más relevantes del sector hotelero en la región.
Entre los focos de expansión destacan nuevos proyectos en estudio en la provincia de Cádiz, búsqueda activa de activos en Córdoba capital y una clara intención de aumentar su presencia tanto en Málaga ciudad como en la Costa del Sol. Además, el grupo mantiene su apuesta por diversificar su oferta en destinos clave del sur peninsular, como Murcia, donde se prevé la integración de sus cuatro marcas principales, incluyendo un nuevo Royal Hideaway.
Apuesta por el turismo familiar, congresual y experiencial
El complejo Barceló Punta Umbría Mar, con 1.500 habitaciones, se posiciona como el mayor del sur de Europa para turismo vacacional y MICE. Este verano acogerá nuevamente The Magic Room, una experiencia inmersiva de realidad virtual dirigida al público familiar, desarrollada en el marco de Barceló Experiences, la plataforma digital del grupo para actividades locales.
En el segmento MICE, el grupo ha reforzado su infraestructura con la reforma del Barceló Málaga, que ahora cuenta con 16 salas y más de 1.500 m² para eventos. El Barceló Sevilla Renacimiento, que alberga el mayor centro de convenciones de la capital hispalense, continúa siendo un referente nacional, respaldado por sus 30 salas y más de 1.000 m² de espacios. Además, acoge iniciativas culturales como Art Hub, una residencia artística desarrollada junto a instituciones locales.
Perspectivas de crecimiento y resultados financieros
Barceló cerró el ejercicio 2024 con unos ingresos de 290 millones de euros en las regiones de Andalucía y Levante, de los cuales 265 millones proceden directamente de Andalucía. Para 2025, se prevé un crecimiento superior al 7%, con estimaciones que superan los 310 millones. En cuanto a las reservas para el verano, más del 50% ya están confirmadas, principalmente a través del canal de venta propio, que gana peso estratégico.
Sostenibilidad, empleo y normativa turística
La compañía continúa su esfuerzo por consolidar un modelo sostenible, habiendo obtenido la certificación del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), posicionándose como la primera cadena hotelera española en alcanzar este estándar. La implantación de estos protocolos continuará durante 2025, con el objetivo de cubrir todos sus hoteles en España.
Barceló genera más de 6.000 empleos directos en Andalucía, además de miles de empleos indirectos. Para afrontar el reto de la retención de talento, la empresa ha implementado programas de formación, desarrollo profesional y digitalización de los procesos de selección. Asimismo, participa activamente en ferias y centros de formación especializada del sector.
Desde la compañía se ha planteado la necesidad de una mayor regulación del alquiler turístico, ante el crecimiento de esta modalidad y su impacto en los destinos. Se subraya la importancia de establecer normativas que aseguren una competencia equitativa y sostenible en el sector.
Gastronomía e innovación como elementos diferenciadores
La gastronomía ocupa un papel central en la propuesta de valor del grupo. Proyectos como Dolce Vita en Puerto Banús o Chez Lumière en Sancti Petri refuerzan una oferta culinaria basada en el producto local y la innovación. Este enfoque se complementa con espacios como Breeze Gastro Pool Bar o BHeaven, dirigidos a mejorar la experiencia de ocio y descanso en los complejos hoteleros.
Reconocimientos y posicionamiento de marca
Varios de sus hoteles han recibido distinciones internacionales, como el Barceló Renacimiento (mejor hotel de congresos de España), el Royal Hideaway Sancti Petri (mejor resort de playa), el Barceló Isla Canela (mejor resort todo incluido) o el Barceló Montecastillo Golf, destacado por su enfoque deportivo y familiar. Además, Barceló Hotel Group ha sido reconocida nuevamente como la mejor gestora hotelera del mundo y figura entre las diez marcas hoteleras más fuertes a nivel global según Brand Finance.
Con un enfoque estratégico basado en la calidad, sostenibilidad y experiencia del cliente, Barceló Hotel Group consolida su liderazgo en Andalucía y mantiene su proyección como actor clave en la evolución del turismo en el sur de Europa.
Foto: Barceló Royal Hideaway Sancti Petri (barcelo.com)