Portada » Nueva Ley del Turismo Sostenible en Andalucía

Nueva Ley del Turismo Sostenible en Andalucía

El gobierno andaluz da luz verde al anteproyecto de la Ley del Turismo Sostenible con la que quiere modernizar el sector y atraer más inversión.

por Area Investment
Ley de Turismo Sostenible

La Junta de Andalucía ha iniciado el proceso de tramitación de un nuevo anteproyecto de Ley de Turismo Sostenible con el objetivo de modernizar la normativa vigente y adaptarla a las necesidades actuales del sector. Esta nueva legislación sustituirá la normativa en vigor desde 2012 e incluirá medidas que buscan equilibrar el desarrollo turístico con la sostenibilidad ambiental, económica y social en la región.

El turismo es uno de los pilares económicos de Andalucía, por lo que la nueva ley pretende garantizar la protección del medioambiente, preservar el patrimonio cultural y fomentar la generación de empleo en el sector. También apuesta por la digitalización y la mejora en la calidad de los servicios como factores clave para el progreso de la industria.

Entre las principales novedades, se plantea la creación de una política turística que establecerá las estrategias de gestión del sector. Además, se prevé la puesta en marcha del Observatorio para la Sostenibilidad Turística Local, que contará con la participación de administraciones, empresas y otros agentes vinculados al turismo.

El anteproyecto introduce una nueva herramienta de planificación denominada ‘Instrumentos singulares de planificación, que permitirá adaptar la gestión turística a las particularidades de cada destino. Esto posibilitará la creación de estrategias específicas para zonas rurales, eliminando la barrera de los 100.000 habitantes que hasta ahora determinaba la clasificación turística de los municipios. Este cambio permitirá una categorización más precisa de los municipios, teniendo en cuenta su actividad turística y no solo su número de habitantes.

 

Esta ley supondrá un cambio significativo en la regulación turística andaluza, con un enfoque basado en la sostenibilidad, la digitalización y una planificación ajustada a las particularidades de cada destino.

 

El crecimiento de las viviendas turísticas en los últimos años ha generado un amplio debate. La futura regulación establecerá que estos alojamientos deberán ubicarse exclusivamente en áreas con reconocimiento de uso turístico, diferenciándolos de las zonas residenciales.

Por primera vez, la normativa incluirá medidas orientadas a mejorar la competitividad del sector, con estrategias enfocadas en promoción, calidad e innovación. La gestión basada en datos se convertirá en una herramienta clave para optimizar la planificación y el uso de los recursos turísticos.

Además, se impulsará la creación de destinos turísticos inteligentes, incorporando tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia de los visitantes y optimizar la oferta del sector.

Esta ley supondrá un cambio significativo en la regulación turística andaluza, con un enfoque basado en la sostenibilidad, la digitalización y una planificación ajustada a las particularidades de cada destino. El proceso de tramitación continuará en los próximos meses con la meta de consolidar un modelo turístico que combine desarrollo económico, equilibrio territorial y protección del entorno.

Asimismo, se exigirá que quienes deseen destinar un inmueble al uso turístico soliciten una licencia o presenten una declaración responsable ante el ayuntamiento correspondiente, con el fin de reforzar el control sobre la oferta y su impacto en los municipios andaluces.

La normativa también reforzará los derechos y responsabilidades tanto de los turistas como de los operadores del sector. Se establecerán principios de hospitalidad y convivencia, además de nuevos requisitos de transparencia para plataformas y empresas comercializadoras de servicios turísticos. También se intensificarán las medidas contra la oferta ilegal y la actividad no regulada, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa y ofrecer a los consumidores información clara sobre los servicios disponibles.

Foto: Artur Tumasjan (Unsplash)

Deja un comentario

MAGACÍN DE INVERSIÓN EN ANDALUCÍA. Portal periodístico sobre las realidades y potencialidades de la Comunidad Andaluza para invertir en grandes proyectos. Dirección → AREA International Consultancy. Producción → Ventana Comunicación

Lista de correo

2023 © Copyright Area Investment – Todos los derechos reservados  |  Diseñado y gestionado por Ventana COM.