Portada » Andalucía crecerá un 2,4 por ciento en 2025 según el Observatorio Económico

Andalucía crecerá un 2,4 por ciento en 2025 según el Observatorio Económico

El Observatorio Económico de Andalucía (OEA) ha proyectado un crecimiento del 2,4 por ciento para 2025 en la región, en línea con las previsiones para la economía española, manteniendo así este año un claro diferencial positivo de crecimiento respecto a la media europea.

por Area Investment
El presidente del OEA, Francisco Ferraro; el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero; y el profesor de Economía Aplicada de la UPO, Manuel Alejandro Hidalgo.

El Observatorio Económico de Andalucía (OEA) ha proyectado un crecimiento del 2,4 por ciento para 2025 en la región, en línea con las previsiones para la economía española, manteniendo así este año un claro diferencial positivo de crecimiento respecto a la media europea.

Esta previsión forma parte del informe Economía Andaluza. 4º Trimestre de 2024, que han presentado el presidente del OEA, Francisco Ferraro, y el profesor de Economía Aplicada de la UPO Manuel Alejandro Hidalgo, y que señala que “se sustenta en la diversificación de su estructura productiva, la competitividad de sectores exportadores, y el dinamismo de turismo y servicios”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, ha apuntado que “Andalucía y Sevilla, con su enorme potencial, siguen sorteando con éxito los retos que se plantean en un contexto económico global”. También que “la confianza de nuestras empresas es positiva, pero muchos sectores están preocupados por el impacto de la política de imposición arancelaria de Trump, además de la reducción de la jornada o la subida del SMI”.

 

«La tasa interanual de crecimiento se situaría en el 3,8 por ciento, tres décimas más que para la economía española y dos décimas por encima de la registrada en el tercer trimestre de 2024. Esta evolución confirma, un trimestre más, la tendencia positiva de la actividad económica en Andalucía, que mantiene un ritmo de crecimiento sólido»

 

Estimación del crecimiento 4º trimestre

Según la estimación del OEA correspondiente al cuarto trimestre de 2024, la economía andaluza experimentó un crecimiento del 0,9 por ciento respecto al trimestre anterior, similar al crecimiento del tercer trimestre y una décima superior al registrado por el conjunto nacional.

Con este dato, la tasa interanual de crecimiento se situaría en el 3,8 por ciento, tres décimas más que para la economía española y dos décimas por encima de la registrada en el tercer trimestre de 2024. Esta evolución confirma, un trimestre más, la tendencia positiva de la actividad económica en Andalucía, que mantiene un ritmo de crecimiento sólido y sostenido durante los últimos cuatro trimestres.

 

España crece más que la media europea

La economía española mantiene un dinamismo notable que la distingue del resto de economías europeas. El último trimestre de 2024 cerró con un crecimiento del 0,8 por ciento trimestral (3,5 por ciento interanual), superando nuevamente las expectativas y marcando una diferencia sustancial con la eurozona. Los indicadores disponibles sugieren que este dinamismo podría mantenerse en el primer trimestre de 2025, con previsiones de crecimiento entre el 0,6 y el 0,8 por ciento trimestral.

 

Previsiones mundiales

La economía mundial se encuentra en una senda de crecimiento estable pero modesto, con proyecciones del FMI y la OCDE que sitúan el crecimiento global en el 3,3 por ciento para 2025 y 2026. Si bien esto supone una ligera mejora respecto a las previsiones previas del 3,2 por ciento, el crecimiento sigue estando significativamente por debajo del promedio histórico del 3,7 por ciento observado en el periodo 2000-2019.

 

Imagen superior: El presidente del OEA, Francisco Ferraro; el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero; y el profesor de Economía Aplicada de la UPO, Manuel Alejandro Hidalgo.

 

Deja un comentario

MAGACÍN DE INVERSIÓN EN ANDALUCÍA. Portal periodístico sobre las realidades y potencialidades de la Comunidad Andaluza para invertir en grandes proyectos. Dirección → AREA International Consultancy. Producción → Ventana Comunicación

Lista de correo

2023 © Copyright Area Investment – Todos los derechos reservados  |  Diseñado y gestionado por Ventana COM.