Portada » Andalucía se posiciona como referente europeo en turismo sostenible

Andalucía se posiciona como referente europeo en turismo sostenible

Más de 215 millones de euros impulsan proyectos de turismo sostenible en 364 municipios, un sector que genera 30.000 millones anuales

por Area Investment
Turismo sostenible

Andalucía avanza con paso firme hacia un modelo de turismo sostenible que combina crecimiento económico, innovación y cohesión social. Con una inversión superior a 215 millones de euros destinados a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), la comunidad autónoma se sitúa a la vanguardia en la gestión de destinos responsables, eficientes y diversificados.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, destacó durante una visita institucional a Almuñécar (Granada) que esta estrategia está transformando el mapa turístico andaluz. Según sus palabras, el turismo es ya el principal motor económico de la región, con un impacto anual de 30.000 millones de euros, la creación de medio millón de empleos y una aportación decisiva al desarrollo territorial. «Estamos construyendo un modelo que no solo genera riqueza, sino que también protege el patrimonio, cuida el entorno natural y asegura bienestar para residentes y visitantes», afirmó.

Los 79 planes actualmente activos abarcan cerca de 1.900 actuaciones en 364 municipios, lo que supone cubrir alrededor del 60% del territorio andaluz. Estos proyectos se apoyan en cuatro ejes estratégicos:

  • Transición verde y adaptación climática, con programas de restauración de espacios naturales, gestión eficiente del agua y protección del litoral.

  • Transición energética, que impulsa la movilidad eléctrica, las energías renovables y la eficiencia en alumbrado público.

  • Transformación digital, con el uso de inteligencia turística, sensores de flujos de visitantes y estrategias de promoción online.

  • Competitividad y diversificación, que refuerza el atractivo a través de la gastronomía, el enoturismo, el astroturismo, el turismo cultural y la naturaleza activa.

Durante la jornada celebrada en Almuñécar se presentó, además, el «Parque Azul de Vida Submarina», proyecto valorado en 2,5 millones de euros que representa un claro ejemplo de economía azul y del compromiso por revalorizar los recursos marinos como palanca de desarrollo local.

El consejero subrayó que Europa observa con interés la evolución de Andalucía, al considerarla un referente en sostenibilidad turística gracias a la eficacia en la gestión de fondos europeos y a la colaboración entre ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades y la Junta de Andalucía. «Estamos demostrando que cada euro invertido se traduce en prosperidad compartida, empleo estable y un turismo menos estacional», remarcó.

El alcalde de El Ejido (Almería) y vicepresidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Francisco Góngora, recalcó el potencial del territorio por su entorno privilegiado, su riqueza patrimonial y la capacidad de generar productos turísticos innovadores que aumenten la competitividad del sector. Por su parte, el alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, destacó el papel de los PSTD como herramienta para impulsar proyectos locales transformadores.

Con estos planes, Andalucía no solo fortalece su posición como destino turístico preferente en España, sino que se proyecta hacia el mercado europeo como un modelo de referencia en turismo sostenible, innovador y diversificado. La región se consolida así como un espacio donde el turismo no se entiende únicamente como industria, sino como motor de desarrollo equilibrado, resiliente y de alto valor añadido.

Foto: Johan Mouchet (Unsplash)

Deja un comentario

MAGACÍN DE INVERSIÓN EN ANDALUCÍA. Portal periodístico sobre las realidades y potencialidades de la Comunidad Andaluza para invertir en grandes proyectos. Dirección → AREA International Consultancy. Producción → Ventana Comunicación

Lista de correo

2023 © Copyright Area Investment – Todos los derechos reservados  |  Diseñado y gestionado por Ventana COM.