Portada » El turismo internacional deja 1.593 millones de euros en Andalucía

El turismo internacional deja 1.593 millones de euros en Andalucía

Andalucía consolida su atractivo internacional con un marzo histórico en turismo internacional

por Area Investment
Turismo internacional

El turismo internacional continúa mostrando un notable dinamismo en Andalucía, que cerró marzo con cifras récord tanto en volumen de visitantes como en ingresos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la comunidad autónoma recibió en el tercer mes del año a más de un millón de turistas internacionales —exactamente 1.055.017—, lo que supone un crecimiento interanual del 10,2 por ciento. Aún más significativo es el impacto económico: el gasto total generado por estos visitantes alcanzó los 1.593 millones de euros, un 9,5 por ciento más que en marzo de 2024.

Estas cifras no solo representan máximos históricos para un mes de marzo en la región, sino que además confirman una tendencia estructural al alza en la calidad del turismo recibido. El gasto medio diario por visitante se situó en 167 euros (+8,7 por ciento), mientras que la estancia media superó los nueve días, elevando el gasto total por persona a 1.510 euros.

En el acumulado del primer trimestre de 2025, Andalucía ha recibido a más de 2,5 millones de turistas internacionales, lo que implica un incremento del 7,4 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Este volumen se ha traducido en una inyección económica de 3.614 millones de euros, un aumento del 8,5 por ciento interanual.

A nivel nacional, España mantiene una posición sólida como destino turístico global. Entre enero y marzo, el país recibió a 17,1 millones de turistas internacionales, un 5,7 por ciento más que en el primer trimestre de 2024. El gasto total ascendió a 23.500 millones de euros, con un crecimiento del 7,2 por ciento, reforzando la tendencia que marca una mayor rentabilidad por visitante.

 

El gasto total generado por estos visitantes alcanzó los 1.593 millones de euros, un 9,5 por ciento más que en marzo de 2024.

 

El mercado británico sigue liderando en términos de gasto acumulado, con el 15,9 por ciento del total, seguido de Alemania (12,3 por ciento) y los países nórdicos (8,8 por ciento). En cuanto al número de visitantes, Reino Unido también encabeza el ranking con más de 3,1 millones, seguido de Francia (2,1 millones) y Alemania (casi 2,1 millones).

Estos datos refuerzan una narrativa que gana fuerza en el discurso institucional: el modelo turístico español se está desplazando progresivamente de un enfoque de volumen hacia otro basado en valor. Como subrayó el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, «el crecimiento del gasto está superando al de las llegadas, un signo claro del cambio de modelo turístico que queremos consolidar».

El enfoque gubernamental, orientado hacia la triple sostenibilidad —social, ambiental y económica—, prioriza estrategias como la desconcentración de destinos, la diversificación de productos turísticos, la desestacionalización de la demanda y la redistribución territorial de los beneficios. Andalucía, con su capacidad para ofrecer experiencias turísticas más extensas, diversas y de mayor valor añadido, parece estar posicionándose como uno de los principales beneficiarios de esta evolución estructural.

Foto: JP Valery (Unsplash)

Deja un comentario

MAGACÍN DE INVERSIÓN EN ANDALUCÍA. Portal periodístico sobre las realidades y potencialidades de la Comunidad Andaluza para invertir en grandes proyectos. Dirección → AREA International Consultancy. Producción → Ventana Comunicación

Lista de correo

2023 © Copyright Area Investment – Todos los derechos reservados  |  Diseñado y gestionado por Ventana COM.